“El 84% de los salvadoreños otorgan a Nayib Bukele su aprobación en las labores que realiza como presidente”, así lo afirmó el estudio presentado este miércoles por la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo, conocida también como CID Gallup.
La entrevista se realizó de manera aleatoria a 1,200 personas residentes de 18 años en adelante residentes de todo el territorio salvadoreño entre el 6 y 12 de enero de 2022, a través de teléfonos celulares activos.
En el estudio se evaluaron áreas específicas de gobierno, como es el caso de del manejo contra la pandemia, en el que un 95% aprobó las labores; en el área de educación para los niños y jóvenes, el 86% de ciudadanos consideran positivo su accionar, independientemente del nivel educativo de la persona.
En el tema de salud, el 85% aprobó las labores con porcentajes entre “muy bien” y “bien”.
En cuanto a la lucha contra la delincuencia, el 81% otorgó buena nota a las acciones en seguridad, al mismo tiempo en el que un 60% considera que la inseguridad ha disminuido en comparación al inicio de la administración.
En el campo de las acciones realizadas para mitigar el costo de la vida, el 68% evaluó de forma positiva la gestión.
Con respecto a la creación de empleo, casi tres de cada cuatro salvadoreños, es decir el 73%, aprueban lo realizad, estando estos relativamente más entre aquellos citados anteriormente que también respaldan acciones tomadas para facilitar el acceso a las necesidades básicas del hogar, como techo, alimentación, vivienda y transporte.
De acuerdo al informe, las calificaciones positivas hacia la administración, aunque altas a nivel general, se encuentran proporcionalmente más entre menores de 30 años y aquellos que consideran hoy que El Salvador avanza por un camino correcto, así como seguidores del partido Nuevas Ideas o que tienen una opinión favorable de Bukele.
