Asamblea autoriza incorporar al país a la Corporación Andina de Fomento para acceder a préstamos

Foto: Cortesía.

La Asamblea Legislativa aprobó tres decretos para que se ratifique el Acuerdo de Inmunidades y Prerrogativas entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la República de El Salvador; la Suscripción de Acciones de Capital de Garantía y Capital Ordinario y la incorporación del país como estado miembro de ese organismo.

Con la adhesión a esta entidad, El Salvador podrá acceder a créditos, con condiciones especiales, con el Banco de Desarrollo de América Latina, que presta múltiples servicios financieros a clientes del sector público y privado de los países accionistas.

Para ser miembro, el país debe pagar $460 millones en cuotas anuales por siete años para adquirir acciones.

El CAF está conformada actualmente por 12 países de América Latina y el Caribe. Sus principales accionistas son los países de la Comunidad Andina de Naciones: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Además tiene siete socios: Brasil, Chile, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago.