«Las reformas son ineficientes… no les van a abajar los intereses»: Discusión entre diputados por modificaciones a Ley contra la Usura

Foto: Cortesía.

Con 73 votos a favor y dos abstenciones, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Contra la Usura; no obstante, algunos diputados sostuvieron que las modificaciones debían incluir las tasas, intereses y cálculos.

Las reformas implican la prohibición del cobro de intereses sobre intereses, es decir, sobre comisiones; por lo que la tasa de interés únicamente debe aplicarse al capital que el cliente recibe en concepto de préstamo.

También se prohibirá la penalidad por pago anticipado de préstamo.

Con las modificaciones, e han otorgado facultades a la Defensoría del Consumidor y a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para la aplicación de sanciones por infracciones a la ley, tales como el cobro de tasas superiores a las legales, el cobro de intereses sobre intereses y la no inscripción en el registro del Banco Central de Reserva (BCR) -que lleva un control de todos los acreedores supervisados y no supervisados- o dar información errónea, inexacta o extemporánea a dicha institución.

Estas faltas a la ley serán penadas con multas desde los 300 hasta los 1,000 salarios mínimos para los acreedores supervisados, y desde los 100 hasta los 500 para los no supervisados. Por daños colectivos se cobrará desde 500 hasta 2,000 salarios mínimos.

«Reformas para no cambiar nada, a los diputados de Nuevas Ideas y aliados, las pequeñas reformas no pierden la parte cosmética […] Los intereses se mantienen, estas reformas son para engordar la agenda política electorera, no hay forma de sancionar los abusos financieros, estas reformas no tocan la esencia del problema», señaló el jefe de fracción del FMLN, Jaime Guevara.

«No creamos porque damos pinceladas se resuelve el tema de fondo, las tasas de intereses no les van a cambiar, van a seguir siendo las mismas, no está tocando la fórmula ni techo, las tasas seguirán igual, no les van a bajar los intereses, beneficiara a los que tienen capacidad adquisitiva mayor. Ahorita solo es un tema publicitario», dijo la efemelenista Marleni Funes.

«El FMLN dice que esto es un chiste, pero chiste es haber tenido la oportunidad durante 10 años y no haber hecho nada», respondió la legisladora cyan, Aronette Mencía.