Agropecuarios solicitan subsidio al Gobierno para compensar el salario mínimo de los trabajadores de la tierra

Agricultores. Foto: Referencia.
Agricultores. Foto: Referencia.

Por: Redacción YSKL

El Secretario General de la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA), Carlos Rodríguez, afirmó este jueves, que el quintal de maíz producido rondará los $27 dólares. Esto debido al incremento en el precio de los insumos agrícolas, como los abonos, pesticidas y herbicidas.

“No sabemos qué es lo que pasa, porque el año pasado todavía estaba el quintal de Fórmula a $21, ahora realmente eso ha subido. El quintal de sulfato ahora hay que comprarlo en $27”, explicó Rodríguez a YSKL.

Los agricultores consideran que una de las soluciones a esta problemática es que el gobierno les otorgue un subsidio, pero “no ese subsidio de $40 o $42 dólares, queremos un subsidio de por lo menos el salario mínimo, que son $365, la mitad, porque nosotros resulta que producimos pero no ganamos el salario, solo sacamos los costos de producción, pero no el trabajo que uno pone”, aseveró el agremiado.

Con dicha subvención, los más de 400 mil agricultores censados, buscan el mecanismo para compensar el salario mínimo de ese trabajador.

“Nosotros trabajamos sin tener ninguna ganancia, solo nuestra satisfacción es de que producimos la alimentación para el pueblo salvadoreño”, manifestó Rodríguez.

En 2021, Integrantes de la Mesa por la Soberanía Alimentaria hicieron una serie de peticiones a la Asamblea Legislativa: Aprobar una Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional; aprobar reforma constitucional por el agua y alimentación. Pensión universal para agricultores y eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos de primera necesidad.

Ante ello, el representante de ANTA aseguró que las propuestas fueron remitidas a la Comisión de Agricultura del Congreso, pero no han sido revisadas ni discutidas.

Además, los agricultores piden que haya una regulación en los precios de los insumos, para que cada agroservicio establezca una sola tarifa. “Creemos que es el Gobierno central el que tiene que tomar cartas en el asunto y así como tienen subsidio otros sectores por qué no nos puede dar un subsidio a nosotros”, puntualizó.