Por: Redacción YSKL
Este 2 de marzo se cumple una fecha importante para el calendario de la iglesia católica en El Salvador, en la que miles de feligreses celebran el “miércoles de ceniza”, una antigua tradición hebrea.
La misa se oficializó en la Iglesia San Francisco de Asís, y fue presidida por el Cardenal Gregorio Rosa Chávez, quien luego de la ceremonia manifestó a los medios de comunicación, que ser sujetos de paz es importante, refiriéndose al conflicto que actualmente se desarrolla en territorio Ucraniano tras las invasión rusa iniciada el pasado 24 de febrero.
“La guerra siempre es una locura, siempre es injusta, nunca tiene razón de ser, la guerra nunca es el camino para resolver los problemas”, expresó el purpurado.
La “operación militar especial” fue anunciada por el presidente Vladimir Putin en un discurso televisado a sus ciudadanos en las primeras horas de la mañana del jueves, posteriormente Rusia lanzó su temida “invasión a gran escala” contra Ucrania, situación que hizo que los países centroamericanos se pronunciaran, con excepción de El Salvador quién no ha emitido postura para condenar los hechos o para respaldar el conflicto.
Ante el silencio del Gobierno salvadoreño de no emitir una postura al respecto, el cardenal Gregorio Rosa Chávez es cauteloso y expresó que «cada uno deberá juzgar los criterios que se siguen».
Recientemente el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, recriminó a El Salvador por su silencio y la falta de condena del gobierno encabezado por Nayib Bukele ante la invasión rusa.
“Aunque todavía no hemos escuchado la voz de El Salvador en el concierto de las democracias para defender el derecho internacional y el Estado de derecho en Ucrania, esperamos contar con su apoyo para esta resolución, para sentarse al lado de los demócratas”, dijo Borrell en una columna publicada el lunes en un medio salvadoreño.