Maestros denuncian atraso en pagos de compensación a representantes de Juntas y Tribunales de la Carrera Docente

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Bases Magisteriales Salvadoreñas denunciaron este miércoles que 17 maestros electos por el sector docente en las Juntas y Tribunales de la Carrera Docente, tienen tres meses de no recibir el salario correspondiente. 

Según Jorge Villegas, uno de los representantes de esta gremial, el grupo de educadores no han recibido su compensación económica, por lo que se exponen a perder el servicio de salud de transcurrir una semana más.

“Es parte de una burocracia, llámese unidad de recursos humanos del Ministerio de Educación central que ha tardado 3 meses y no ha podido gestionar 17 acuerdos; nosotros ya nos hemos comunicado con las autoridades, pero con el cambio de ministra, ella ya había firmado los papeles, pero los mandaron a Casa Presidencial, para otra revisión, eso fue lo que nos dijeron por teléfono”, cuestionó. 

Además, sostienen que no solo afecta a los trabajadores que están como docentes en esos tribunales y juntas, sino también a la administración de justicia educativa; ya que las juntas son las instancias que reciben las denuncias contra docentes y directores de las instituciones educativas.

Paz Zetino, dejó entrever que el atraso de los pagos constituye una represalia contra los representantes del magisterio, tomando en cuenta que se acerca la fecha límite para que los educadores puedan cotizar ante el Instituto de Bienestar Magisterial, pasado el período tres meses, se quedarían sin cobertura.

Bases Magisteriales también exigieron a Educación dar marcha atrás a las nuevas disposiciones para cancelar el pago de la compensación económica, para los maestros que se acogieron al retiro voluntario. Este sindicato reportó que 713 maestros se apegaron a la renuncia en agosto del 2021, pero cambió la dinámica de los pagos, ahora no será uno, sino abonado en dos cuotas, el primero en abril y el segundo en julio.