MINSAL: se ha identificado la circulación de Ómicron 1.1 en territorio salvadoreño

0
54
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL.

Este miércoles, el ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que han identificado la circulación de Ómicron 1.1, un segundo tipo de variante de preocupación del COVID-19, en territorio salvadoreño.

El titular explicó que han enviado muestras a Panamá, de las cuales se identifica presencia de Ómicron en un cien por ciento de los casos. Estos estudios de laboratorios de secuenciación pueden identificar específicamente dentro del Covid, a qué variante corresponde.

“No es porque hemos descuidado las medidas, podría tratarse que está ingresando una variante nueva. Por eso es tan importante la protección o la inmunidad”, aclaró el experto en salud.

Asimismo, el funcionario mencionó que el esquema de vacunación continúa, y que han ampliado sus estrategias de abordaje.

Propagación

De acuerdo con los profesionales de la salud, la variante ómicron, como otras, consta de varios linajes y sublinajes. Actualmente, los tres linajes más comunes son: BA.1, BA.1.1 y BA.2.

La variante ómicron se propaga con mayor facilidad que las variantes anteriores del virus que causa el COVID-19, incluida la variante delta. Los especialistas consideran que cualquier persona infectada por el virus de la variante ómicron, independientemente de su estado de vacunación y tenga o no síntomas, puede propagar el virus a otras personas.

Síntomas

Las personas infectadas por esta variante pueden presentar síntomas similares a los de las variantes anteriores. El estado de vacunación contra el COVID-19, otras afecciones, la edad y el historial de infección previa pueden incidir en la presencia y la gravedad de los síntomas.

  • Fluido nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Estornudos
  • Dolor de cuerpo