Diputados aprueban reforzar con $25 millones a la Secretaría de Innovación

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

La noche de este martes, la Asamblea Legislativa aprobó, con dispensa de trámite, una nueva erogación de fondos para la Secretaría de Innovación de la Presidencia, a solicitud del Ejecutivo.

En la sesión plenaria, los Diputados reformaron la Ley de Presupuesto 2022 e incorporaron $25,145,000 al presupuesto de la Presidencia de la República. Con ello, la Secretaría de Innovación Social dispondrá de fondos para impulsar diferentes iniciativas encaminadas a reducir la brecha digital en el país, según el decreto que ingresó el mismo día. 

El jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, indicó que el dinero servirá para modernizar y transformar digitalmente los diferentes servicios que las entidades del Órgano Ejecutivo prestan a la población en temas de salud, educación, ciberseguridad y registro del estado familiar. «Este refuerzo presupuestario hará posible implementar proyectos como el Expediente Médico Único, con el que se generará un sistema de información estandarizado los hospitales públicos y las unidades de salud», detalló el legislador.

«Además, queremos fortalecer el sistema de ciberseguridad. En el tema del registro del estado familiar, buscamos integrar estadísticas digitales para ser usadas por todas las alcaldías […] Asimismo, continuaremos reduciendo la brecha digital en los centros escolares. Nuestros niños no pueden seguir esperando. Todos estos son algunos de los servicios que buscamos implementar, a través de Innovación«, añadió.

De acuerdo al decreto, también servirá para financiar proyectos de conectividad en los centros escolares y otras infraestructuras gubernamentales  para acercar los servicios digitales a toda la población. Asimismo, el Registro del Estado Familiar e Identidad Digital es otro programa en el que se hará una inversión para contar con un sistema integrado de estadísticas vitales y familiares que estará disponible en todas las alcaldías del país.

Los legisladores explicaron que además se implementará la Política Nacional de Ciberseguridad en las diferentes instituciones del Gobierno, para proteger las infraestructuras críticas de cualquier posible ataque digital.