La Comisión de Reformas Electorales inició el estudio de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero que fue propuesta por Nuevas Ideas, con la que se añadiría la modalidad del voto electrónico por internet y que eliminaría la normativa que fue aprobada por la misma Asamblea Legislativa el 17 de septiembre del año pasado.
La ley contempla el ejercicio del derecho de votar y de postularse a cargos públicos, como la presidencia, vicepresidencia, diputados y concejos municipales, para los salvadoreños en el extranjero.
Los connacionales podrán votar con su Documento Único de Identidad (DUI) emitido tanto dentro como fuera del país, así como el pasaporte salvadoreños; ambos sin importar su vigencia.
La asignación del voto será para el domicilio o lugar de nacimiento según los datos del DUI; en el caso de los votantes por ser hijo de madre o padre salvadoreño se asignará al departamento y municipio del progenitor, según sea el caso.
Para el proceso se creará una Junta Electoral de Voto en el Extranjero (JELVEX).
El voto se realizará de forma electrónica por internet mediante el Registro Electoral para el Voto Electrónico por Internet.
Los diputados convocarán a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN).