Por: Redacción YSKL.
Este miércoles, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, descartó un escenario de impago en El Salvador pese a que algunas calificadoras de riesgo han advertido dicho escenario.
“Todos los organismos competentes están conscientes de nuestra capacidad de pago. Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”, indicó el funcionario en televisión nacional.
Zelaya destacó la caída que sufrieron los ingresos tributarios salvadoreños durante la crisis por Covid-19 en 2020, de casi $800 millones. Sin embargo, “pudimos salir con todos nuestros compromisos”, manifestó.
“Hay algunos analistas que se han encargado de tendencia algunas situaciones en el mercado secundario de valores, y han empezado esparcir nosotros no vamos a poder pagar”.
El funcionario explicó que a la fecha, la deuda de país es de 82%, y que El Salvador es de los pocos países que tienen su deuda previsional incluida en la deuda externa debido a la forma en que está configurado el actual sistema de pensiones.
“Pero nuestro nivel de endeudamiento real vendría a ser alrededor de un 60%, muy por debajo de países como Costa Rica. Alguien está haciendo dinero con este comportamiento”, consideró Zelaya.
Por otro parte, Zelaya informó que la cartera de Hacienda tiene la capacidad de seguir gestionando las Letras del Tesoro o (Letes) y Certificados del Tesoro (Cetes). No obstante, el titular resaltó que la deuda salvadoreña debe ser “reperfilada”.
“No podemos tener los niveles de deuda de corto plazo que tenemos emitidos y a la tasa de interés a las que la tenemos, esto es un problema histórico”, expresó el ministro.



















