Por: Redacción YSKL
Áreas de interés como la transformación digital del sistema público de salud, atención a la Ley Nacer con Cariño, y Crecer Juntos, además del abordaje a la situación del COVID-19 y la viruela símica son los principales ejes de inversión dentro de la asignación de los alrededor de $1,131.2 millones para el ramo de Salud, afirmó el ministro de la cartera de Estado, Francisco Alabi.
“No sólo la pandemia de COVID-19 y la viruela símica son los ejes claves de la inversión en el tema del presupuesto de la cartera de Salud, sino que evidentemente tenemos la Ley Nacer con Cariño, Ley Crecer Juntos que son puntos prioritarios, la transformación digital del sistema de salud”, dijo el funcionario en una entrevista matutina, este lunes.
Asimismo, manifestó que también se invertirá en la construcción de infraestructura y remodelación de inmuebles con el fin de mejorar la atención que se les brinda a los pacientes del sistema público de Salud.
“El fortalecimiento de todos los centros en donde se brinda atenciones directas en el Ministerio de Salud como lo son como hospitales y unidades de salud, la creación de tres nuevas dependencias del ministerio de Salud como lo es el Centro de Maternidad, el Instituto Nacional Hospital El Salvador y por supuesto también el tema de emergencias médicas que ya es el sistema de atención pre hospitalaria que tiene nuestro país”, añadió.
Otros aspectos contemplados en la asignación del presupuesto para el Ministerio de Salud contemplan el abastecimiento de medicamentos, la compra de equipos modernos que sirven para mejorar los procesos médicos en los centros asistenciales y el mejoramiento de la cadena de distribución y almacenamiento de vacunas, enfatizó.