Por: Redacción YSKL
El Viceministerio de Transporte (VMT) contabiliza, entre enero del 2022 a noviembre, más de 14,000 accidentes de tránsito. Según el Director de Transporte Terrestre, Raúl López Velado, entre noviembre y diciembre se intensificarán los controles vehiculares con el fin de disminuir la estadística.
Velado hizo un llamado a las personas que se desplazan por las carreteras del país, para que acaten la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y el Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.
«Vamos a incrementar los controles vehiculares, controles antidoping, que cada vez están siendo más frecuentes, para proteger a la población. Estamos controlando el consumo de alcohol y drogas para que no nos sucedan este tipo de eventos», manifestó.
El funcionario explicó que las pruebas de antidopaje se están desarrollando en conductores particulares y de transporte colectivo previo al inicio de su jornada laboral para garantizar el bienestar de los usuarios de autobuses.
López Velado recalcó que la distracción al volante es la primera causa de accidentabilidad en las vías en El Salvador y confirmó que existe una multa de $57.14 por manejar hablando por celular; mientras que, conducir bajo los efectos del alcohol está en el octavo puesto.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), hasta la fecha, se han registrado 14,966 siniestros viales en 2022 en el país, frente a 16,111 en 2021, durante el mismo periodo; 8,999 lesionados este año, ante 8,925 en 2021 y fallecidos 1,139 en 2022 frente a 1,146 en 2021.