El Salvador comprará Bitcoin todos los días, dice presidente Bukele

Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el país comprará 1 bitcoin (BTC) al día. Se trata de una nueva estrategia de acumulación de la criptomoneda de parte del primer país del mundo en adoptarla como moneda de curso legal.

A través de un breve tuit, Bukele comentó la madrugada de este jueves 17 de noviembre sobre esta nueva estrategia. Simplemente, informó que esa sería la política y que comenzaría «mañana«.

De esta forma, el país retomará la recurrente compra de BTC luego de un parón de meses en medio de este mercado bajista. La última adquisición de monedas que ha informado Bukele fue el pasado mes de julio, cuando añadieron a su portafolio 80 BTC a unos 19.000 dólares por unidad.

El presidente Bukele hizo el anuncio esta madrugada vía Twitter. Fuente: @nayibbukele/Twitter.

Actualmente, El Salvador acumula unos 2.381 bitcoins, según rastreos de las compras de Bukele disponibles en sitios como nayibtracker.com. Ese portafolio, con un precio promedio de compra por BTC de unos 45.000 dólares, está ahora mismo más de 60% en rojo.

Sin embargo, Bukele ha dicho que su apuesta, es a largo plazo y la volatilidad en el corto plazo no afecta dicha estrategia de acumulación.

Los círculos verdes son las compras de Bukele a través del tiempo. Fuente: nayibtracker.com.

Justin Sun, fundador de la blockchain Tron, respondió al tuit de Bukele afirmando que haría lo mismo: comprar un BTC al día. Mientras tanto, otros tuiteros pidieron al presidente que mantuviera los BTC de El Salvador en monederos fríos o incluso celebraron su política bitcoiner a pesar de las críticas de organismos como el Fondo Monetario Internacional.

La estrategia de DCA de Bukele

La estrategia de compras recurrentes de Bukele, ahora reforzada con el anuncio de 1 BTC al día, puede considerarse como una forma de acumular más monedas sin importar el precio de compra. Este mecanismo, que busca despejar la volatilidad diaria de cara a una estrategia a largo plazo, es conocido como DCA (Dollar Cost Average), tal como hemos comentado en la Criptopedia disponible en CriptoNoticias.

De mantenerse este mercado bajista y el precio de BTC por debajo del promedio de las compras de Bukele, esta política le ayudaría a acumular bitcoin a precios más bajos, tal como le alentaban a hacer bitcoiners hace unos meses. Así, su promedio se iría reduciendo poco a poco de cara a un próximo ciclo alcista donde su portafolio se pondría nuevamente en números verdes.

Justin Sun, fundador de Tron, se sumó rápidamente al nuevo plan de DCA de Bukele como muestra de apoyo. Al igual que el Proof-of-Reserve de Changpeng Zhao, CEO de Binance, parece haberse convertido en una nueva tendencia entre los exchanges de criptomonedas, es posible que el comienzo de una compra escalonada de bitcoin podría extenderse entre varios actores de la industria cripto. BeInCrypto ha preguntado a ambos a qué presenten datos on-chain o pruebas claras de las compras para que no se quede en palabras, sino en hechos.

Fuente: Twitter

La bancarrota de FTX y la fuga de Sam Bankman-Fried abaratan el precio de bitcoin

El momento actual escogido por Bukele para comenzar a realizar DCA, estrategia de comprar un activo de manera periódica sin importar su precio a vistas a largo plazo, puede sorprender ya que el mercado cripto se encuentra sumida en una tormenta mediática por la bancarrota de FTX y la fuga de Sam Bankman-Fried (SBF). Eso sí, la crisis de FTX ha provocado que el precio de BTC haya caído con fuerza alcanzando el rango de los 16.000 dólares, por ello Bukele y El Salvador están comprando la criptomoneda rey a un precio aún más reducido.

Respecto SBF, Bukele quiso recalcar a voz abierta para todos los públicos que los hechos fraudulentos ocurridos en la última semana eran actos de una persona o grupo de personas, no de las criptomonedas en sí. El presidente definió el caso de FTX como un “esquema Ponzi” y lo comparó con varios casos de corrupción anteriores como los rescates bancarios del 2008, subrayando que “FTX es lo contrario a bitcoin” en alusión a las críticas abiertas contra las criptomonedas derivadas del caso.

Fuente: Twitter