Por Redacción YSKL
Organizaciones de derechos humanos y representantes de la Embajada del Reino de los Países Bajos en El Salvador, colocaron una ofrenda floral en el parque de la capital, en conmemoración al aniversario 41 del asesinato de cuatro periodistas holandeses.
Este hecho aún mantiene activo un proceso judicial en contra de la Fuerza Armada.
“Es impresionante ver esta muralla con tantos nombres de víctimas del Conflicto Armado en esa época. En el año 1982, se pusieron cinco cruces en la plaza, una por cada periodista y reportero, y una más grande para todo el pueblo de El Salvador, había una solidaridad muy fuerte entre nuestros pueblos, como Países Bajos y El Salvador. Yo estoy contenta con el avance del caso, pasos significantes y espero que se haga justicia pronta y cumplida”, expresó la Embajadora de Países Bajos, Christine Perinne.
El Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, sigue el proceso judicial. Cabe destacar que en octubre de 2022, se ordenó la detención de tres militares acusados de planear y ejecutar la emboscada en la que murieron los corresponsales.
El abogado litigante del caso, Pedro Cruz, detalló que el General Guillermo García, Exministro de Defensa, y el Coronel Francisco Morán, Exdirector de Policía de Hacienda, actualmente, se encuentran bajo detención. Por su parte, el Coronel Mario Adalberto Reyes Mena, Excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, se estableció en Estados Unidos, por lo que el Juzgado solicitó su extradición.
El ataque en el que murieron los periodistas extranjeros se dio durante el Conflicto Armado de El Salvador, el 17 de marzo de 1982, en el municipio de Santa Rita, en el departamento de Chalatenango.