DOM podrá constituir sociedades para construir obras públicas y emitir y colocar bonos en el mercado, con nueva reforma

Imagen de Cortesía.
Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Gobierno de El Salvador presentó una propuesta de reforma a la Ley de creación de la dirección nacional de obras municipales. Según detalla el documento, entre las modificaciones se solicita la autorización a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para emitir titularizaciones.

Con base en la normativa aprobada el 17 de noviembre de 2021, actualmente, la DOM posee facultad para emitir titulaciones, sin embargo, el órgano ejecutivo ha planteado la integración de nuevas atribuciones y competencias en el artículo 4 que podrían darle acceso a financiamiento.

Según plantea el inciso d, propuesto para el artículo 4 de la ley, la Dirección podría “obtener préstamos, emitir y colocar bonos en el mercado interno y externo, titularizar activos y obras obligaciones que sea de forma directa o a través de las sociedades mercantiles que forme para tal fin, incluyendo, el grabar flujos de caja y futuros, y utilizar fondos activos tenidos en la ejecución de actividades comprendidas dentro de sus fines legales”.

Cabe destacar que, el inciso g, cita que la entidad también podrá “comparecer a transformar, fusionar, modificar y/o liquidar sociedades anónimas existentes, así como constituir o concurrir la constitución de la sociedades anónimas de capital con responsabilidad social y estatal objeto sea de la realización de cualquier actividad de bienestar social o general, así como proyectos estratégicos a nivel nacional”.

Esto le estaría dando la pauta para integrarse a sociedades anónimas, lo que permite que dichas asociaciones con las que DOM es accionista, no posean limitantes para ser contratadas por el Estado, como establece el artículo 4 inciso b, de la Ley Simplificada de Adquisiciones para Obras Municipales.