Magistrados pedirán prórroga ante la Asamblea Legislativa por retraso en proceso de selección de empresa que ejecutará sistema de voto en el exterior

Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

El Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman manifestó, este martes, que aún no hay acuerdo establecido con respecto a la empresa que ejecutará el sistema de voto electrónico para los salvadoreños en el exterior, y “están fallando”, debido a que se existe un retraso con los tiempos establecidos en la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.

“Considero que estamos bastante retrasados en el tema, las razones son varias. De acuerdo a compañeros del organismo colegiado, es que hay que transparentar más el proceso. Sí, pero, también, estamos fallando, porque los tiempos legales se están venciendo, el tiempo de acuerdo a la ley para contratar a la empresa estaba hasta el 4 de junio, prácticamente, entonces ahorita se está iniciando un nuevo proceso que creo que va a llegar hasta finales de julio, si no a principios de agosto”, señaló el magistrado.

Wellman indicó que la recomendación que se les dio, por parte de la Unidad de Sistemas Informáticos, y que afirmó que tanto él como el Magistrado, Noel Orellana, ante la problemática es seleccionar a la empresa previamente propuesta.

Asimismo, dijo que otros miembros del colegiado acordaron pedir prórroga la Asamblea Legislativa, aunque desconoce si ya se presentó el paquete de reformas respectivo.

A pesar del retraso en el proceso, el TSE continúa trabajando para garantizar que sí se logre el sufragio en el exterior, durante los comicios 2024.