El actual mapa municipal es «desordenado», dice Vicepresidente

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El Vicepresidente Félix Ulloa, ve con beneplácito la propuesta gubernamental para reducir los municipios en el territorio.

Ulloa calificó el actual mapa municipal, de 262 alcaldías, como «desordenado» y «caótico» para llevar el desarrollo a sus comunidades.

«Hay municipios que no tienen capacidad ni de cubrir sus propios gastos, diferente a otras naciones que una gran extensión territorial no está segmentado por municipios. Es una propuesta que llena de alegría, porque aborda el tema de la mejor forma», manifestó el vicemandatario, en la entrevista Frente a Frente de este viernes.

Durante el discurso del 4º año de gestión gubernamental en la Asamblea Legislativa, el presidente de la república, Nayib Bukele, anunció que enviará la propuesta a dicho órgano del Estado para reducir las alcaldías a un total de 44.

Bukele aseguró que con la iniciativa se permitirá perder la carga presupuestaria que implica el pago de salarios de alcaldes, concejos municipales y cargos de alto nivel al interior de las municipalidades, la realización de obras de beneficio para cada distrito a través de las alcaldías, así como una “fiscalización” de cada uno de los ediles.

“Vamos a reducir el número de alcaldías del país de 262 a 44, los municipios actuales se convertirán en distritos que a su vez integrarán estas 44 alcaldías, es decir, ya no tendremos 262 alcaldes, ni 262 concejos municipales, ni todos los demás colaboradores de confianza que tienen”, enfatizó Nayib Bukele.

En su intervención agregó que el proyecto de decreto comprende que las tasas municipales seguirán siendo las mismas, es decir, no van a aumentar, asimismo los empleados de las municipalidades no serán despedidos de sus puestos, sino que serán los puestos de confianza los que serán suprimidos.