Detectan presencia de Influenza Tipo B en el territorio

Foto: Ministerio de Salud
Foto: Ministerio de Salud

Por: Redacción YSKL

Mediante tamizajes en el territorio, el Ministerio de Salud ha detectado la presencia del virus de la influenza tipo B, aseguró este lunes, el Ministro de Salud, Francisco Alabí.

El funcionario, dijo en una entrevista televisiva que las muestras recolectadas en el corredor epidemiológico por parte de los 4 laboratorios de biología molecular del ministerio, han dado como resultado la identificación del virus.

«La influenza B tiene sintomatología compleja, lo que se puede experimentar en los últimos días por parte de la población», expresó.

Hay cuatro tipos de virus de la gripe estacional: A, B, C y D. Los causantes de las epidemias estacionales son los virus gripales de tipo A y B.

La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin necesidad de atención médica. No obstante, en personas con alto riesgo (véase más abajo) la gripe puede ser una enfermedad grave, e incluso mortal.

La gripe estacional tiene fácil propagación y se transmite rápidamente en entornos como las escuelas y las residencias de ancianos. Al toser o estornudar, las personas infectadas dispersan en el aire, a distancias de hasta 1 metro, gotículas infecciosas (con virus), infectando así a las personas cercanas que inspiran esas gotículas. El virus también puede transmitirse por las manos contaminadas. Para prevenir la transmisión hay que lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser. En los climas templados las epidemias estacionales se producen sobre todo durante el invierno, mientras que en las regiones tropicales pueden aparecer durante todo el año, produciendo brotes más irregulares.

El periodo de incubación (tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de la enfermedad) es de unos 2 días, pero oscila entre 1 y 4 días, según la Organización Panamericana de la Salud.