Por: Redacción YSKL
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó en su reciente informe especial N° 2 sobre la actividad sísmica registrada en las últimas horas, que las réplicas del fuerte sismo de 6.8 grados en la escala de Richter percibido la noche del martes podrían continuar en los próximos días.
Dicho informe señala que “existe una probabilidad alta que se continúen registrando eventos en la zona, con magnitudes entre 3.5 y 5.0, en los próximos días. La probabilidad de un sismo de similar magnitud o superior al evento principal es muy baja, aunque no se puede descartar completamente su ocurrencia”.
Según el último reporte emitido por el Observatorio de Amenazas de la institución, hasta las 4:00 P.M. de este miércoles se registraban 135 réplicas, de las cuales 38 fueron percibidas, sismos que oscilan entre los 3.5 a 5.4 grados en la escala de Richter.
Dicha actividad es de origen tectónico, es decir, se genera por la actividad entre las placas del Caribe y de Cocos por el fenómeno de subducción.
La subducción se produce cuando una placa de la corteza terrestre se hunde por debajo de otra ocasionando fricción entre las masas de rocas, lo que deriva en la ocurrencia de sismos o terremotos de gran magnitud.