Por Redacción YSKL
Este jueves, el Gobierno de El Salvador y de Estados Unidos firmaron un acuerdo para el restablecimiento de las operaciones del Cuerpo de Paz “Carol Spahn”, una red de servicios de voluntarios a nivel internacional, la cual cuenta con presencia en más de 60 países.
El convenio fue suscrito a través de la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador Alexandra Hill Tinoco, y el Embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan.
El restablecimiento del programa comprende la participación de socios de desarrollo, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales de voluntarios, proveedores y vendedores de servicios, personal local del Cuerpo de Paz y miembros de la comunidad.
«Hoy marcamos el restablecimiento del Cuerpo de Paz en El Salvador y nuestro renovado compromiso con una visión compartida de mejora de la comunidad y crecimiento sostenible», indicó Duncan.
Por su parte, la canciller destacó que el papel de la seguridad en el país genera confianza en las instituciones para restablecer programas que contribuyen al desarrollo.
“En 2016, cuando el cuerpo de Paz decidió irse, esta seguridad no existía ni para ellos ni para miles de salvadoreños que eran víctimas de las pandillas. En aquella época nuestro país encabezaba las listas de países más delante de todo el mundo, una realidad completamente opuesta a la que vivimos ahora”, expresó la diplomática.
Los voluntarios de la red brindan apoyo mediante proyectos de carácter social en las comunidades de los países anfitriones, así como el intercambio de conocimientos y experiencias con sus habitantes.
En 2016, el organismo internacional anunció que cesaría sus operaciones en el país a causa de los altos niveles de violencia.