Por Redacción YSKL
El Presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO), Luis Dada, afirmó que distintos factores han contribuido a que haya un crecimiento del 15% en el sector, durante este 2023, lo que también ha generado un aproximado de 27 mil empleos.
“Parte de esos problemas se ven en lo que se tardaba en obtener un permiso de construcción, que no estamos hablando de meses sino de años. Para un inversionista significa adquisición de la propiedad, costo de intereses, mientras usted tiene la propiedad sin poder desarrollar el activo, más todo el proceso constructivo, que significa permiso de planos, autorizaciones, demoliciones, permisos de talas. Es un punto que, por ejemplo, para este plan de rehabilitación del Centro de San Salvador, hay una nueva autoridad que está controlando todos los permisos de ese sector, dándole agilidad”, señaló Dada.
También mencionó que los incentivos como la agilización de los permisos de construcción en el área metropolitana, generan una mayor inversión, puesto que los inversionistas son considerados como prioridad para la comuna capitalina.
“Antes podría tardar más de dos años para obtener el permiso de construcción para un proyecto. Ahora se ha reducido sustancialmente, y en menos de un año usted puede estar obteniendo los permisos para el desarrollo, y lo que este día estuvimos viendo es el incentivo al desarrollo en altura, lo cual antes, de acuerdo, al esquema estaba haciendo castigado, si usted quería construir más pisos de altura, y ahora eso fue eliminado, incentivando a que todos los desarrolladores inmobiliarios piensen en edificios de mayor altura”, destacó.
Recalcó que “en este momento tenemos un 15% de crecimiento versus el año anterior”, como resultado de la visible “cantidad de proyectos en ejecución”, en ámbitos como el comercio, la industria, oficinas, proyectos habitacionales, entre otros.
Las declaraciones fueron brindadas en el marco de la entrega de un reconocimiento para el alcalde capitalino, Mario Durán, en calidad de coordinador general del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador COAMSS.
El título fue otorgado por CASALCO, por sus aportes al sector de construcción, a través de la facilitación de reformas que facilitan los trámites de permiso de construcción lo que ha generado dinamismo en la economía salvadoreña.
El sector construcción ha generado 27 mil empleos directos y por cada uno de estos, se generan 3 empleos indirectos.
Vía @pachequitoyskl pic.twitter.com/XUN5IJ1mAE— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) September 13, 2023



















