Por Redacción YSKL
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) proyecta habilitar el paso a desnivel del redondel Josemaría Escrivá de Balaguer, en la ciudad de Santa Ana, para inicios de noviembre.
El titular de dicha cartera de Estado, Romeo Rodríguez, indicó que con la obra se espera generar mayor fluidez al tráfico en el sector, ahorrando tiempo a los automovilistas.
“En Santa Ana a principios de noviembre esperamos habilitar el paso a desnivel para que transiten los vehículos, ya a finales de año poder concluir toda la obra con el túnel. Vamos a correr con todas las obras para terminar lo antes posible, para que los salvadoreños puedan disfrutar de estas obras”, dijo el ministro.
La obra cuenta con dos estructuras principales, un paso elevado de 269 metros a dos carriles, incluidas sus rampas de acceso, y un túnel de 226 metros.
La rampa de entrada al paso elevado es de 105 metros de longitud y la de salida mide 84 metros, mientras que el puente es de 80 metros de largo y conecta con el bulevar los 44 y la carretera a Metapán.
El túnel inicia sobre la carretera antigua a San Salvador y finaliza en la 25ª avenida sur, de un solo carril.
En cuanto al desvío hacia Sacacoyo, en La Libertad, también aseguró que culminarán con otro paso elevado, el cual tiene un avance de más del 90% y beneficiará a un promedio de 35 mil conductores que utilizan esa vía cada día.