Por Redacción YSKL
El Ministerio de Economía tendrá un incremento de $3.5 millones en su presupuesto para el 2024, aseguró la titular de dicha cartera de Estado, María Luisa Hayem, este viernes, ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.
“Estamos viendo un incremento en el presupuesto de $3.5 millones de dólares, fondos que estarían siendo destinados para el fortalecimiento de nuestras adscritas; y también hay un un incremento de $8.5 millones de dólares que van encaminados hacia la implementación de distintos proyectos que van a contribuir a mejorar el ambiente de negocios del país”, afirmó.
La funcionaria indicó que las asignaciones presupuestarias para el próximo año ascienden a $57,458,341 dólares, de los cuales el 64% será invertido en sus instituciones adscritas, lo que equivale a $36,771,604 dólares.
Esto representa un aumento de $3,826,823 dólares en contraste con el 2023, cuando se abonaron $32,944,781.
Cabe señalar que la entidad que será más beneficiada, con base en la distribución del presupuesto es la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), cuyas asignaciones totalizarán los $15,721,668 dólares.
En lo que corresponde a los proyectos de inversión pública, la ministra destacó la ejecución de los componentes de una iniciativa en conjunto con la Corporación Andina de Fomento (CAF), cuyo valorado sería de $75 millones, y fue aprobado por el pleno legislativo.
“Este financiamiento fue aprobado para poder invertir $75 millones en crear este clima de negocios conducente a más inversión y más empleo, en nuestro país; son $75 millones, un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, dijo Hayem.
Tales fondos serán distribuidos en cuatro fases: simplificar y digitalizar trámites ($21 millones); modernizar aduanas con la tecnología, para su agilización ($43 millones); promocionar y atraer inversiones para generar empleos ($9 millones); y la administración, seguimiento y sostenibilidad del proyecto ($2 millones).