Iglesia Católica pide a aspirantes a cargos de elección popular que realicen campañas “de mucha altura cívica” y expongan sus planes de Gobierno

0
3

Por Redacción YSKL

Los obispos católicos de El Salvador se pronunciaron este domingo, en el contexto de los comicios 2024, para solicitar a los políticos que competirán en la contienda electoral que desarrollen “una campaña de mucha altura cívica”.

El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, enfatizó en que los políticos deben aprovechar los plazos para realizar campaña, para dar a conocer sus propuestas.

 “Exhortamos a las personas dedicadas a la política a desarrollar una campaña de mucha altura cívica, fundamentada en el respeto mutuo y el máximo respeto al pueblo; campaña en la que cada uno de los contendientes exponga la oferta de sus planes de gobierno a desarrollar. Exigimos el respeto a la voluntad del pueblo salvadoreño en su derecho a elegir libremente, y el absoluto cumplimiento de las normas electorales”, dijo Escobar.

Al respecto, solicitó que quienes “resultaren elegidos en el próximo evento electoral”, trabajen por cambiar “la historia de este país”.

“Para nadie es un secreto, nuestra historia desde la Independencia ha estado marcada por un hiriente contraste: ricos cada vez más ricos frente a pobres cada vez más pobres. Pobreza expresada en la falta de vivienda digna, salarios injustos, educación y salud deficientes, desempleo, subempleo, desnutrición, migraciones forzadas, entre otros problemas agudizados por las nocivas prácticas de la corrupción, la impunidad y la injusta distribución de la riqueza, agregado al flagelo de la guerra civil”, apuntó.

Ante esto, el arzobispo recalcó que tales problemáticas se han visto incrementadas a causa de la violencia de grupos terroristas, que han surgido en los últimos 30 años.

El religioso también destacó la necesidad de que la población salvadoreña ejerza su voto, de manera responsable, tomando en cuenta los planes de Gobierno que sean planteados por los candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, Asamblea Legislativa, el Parlamento Centroamericano y los Concejos Municipales.

“Hacemos un llamado a todos, a contribuir al bien de la nación, ejerciendo su derecho y deber de votar con responsabilidad, atendiendo a su propia conciencia, eligiendo a las personas más convenientes para el bien de nuestro país, aquellas con más valores, y, teniendo en cuenta los planes de gestión que presenten, tanto en el ámbito ejecutivo, como en el legislativo y el municipal, para que trabajen por el bien común”, agregó.