Alcaldía de San Salvador preparada para la temporada de venta de pirotécnicos por las fiestas de Navidad y Fin de Año

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

La alcaldía de San Salvador, informó este miércoles las acciones que comprende el Plan Pólvora 2023, que se han desarrollado previo al inicio oficial de la temporada de venta de pirotécnicos por las fiestas de Navidad y Fin de Año y que se ejecutarán del 11 de diciembre al 3 de enero de 2024, en 8 puntos de venta habilitados en los 6 distritos de la capital.

“Como parte del Plan Pólvora 2023 hemos capacitado a los comerciantes en la manipulación, almacenamiento, traslado y venta de los productos pirotécnicos, así como en la prevención de emergencias y manejo de extintores, para que la temporada de venta se realice de forma ordenada, atendiendo las medidas y requerimientos de protección y seguridad para los vendedores y la población en general”, indicó Willian Hernández, director de Protección Civil Municipal.

Este año, habrán 175 puestos de ventas de pólvora autorizados, que comenzarán a instalarse esta semana, para iniciar oficialmente la temporada de venta el lunes 11 de diciembre.

Durante este periodo, se realizarán constantes verificaciones para constatar que dueños y empleados posean permisos, las rutas de evacuación estén libres de obstáculos, cada puesto mantenga insumos de emergencia como depósitos con arena y extintor de polvo químico seco ABC, los pirotécnicos no estén expuestos al sol o calor, se mantenga un barril con agua en cada 5 puestos y que se cuente con la señalización correspondiente.

Los 8 puntos de ventas autorizados son: parque Centenario, en el Distrito 6; Barrio Santa Anita, frente al Centro Escolar República del Ecuador y calle Ramón Belloso del Barrio San Jacinto, en el Distrito 5; calle a Huizúcar, col. La Cima 1, en el Distrito 4; redondel Masferrer, en el Distrito 3; redondel Baden Powell y triángulo de la calle Motocross, en el Distrito 2 y el sector de la Nevería, costado poniente de la 11 av. Norte, en el Distrito 1.

Además, las torres del Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro serán desplegadas por los puntos de venta más grandes y las cámaras mantendrán constante monitoreo para garantizar la seguridad y evitar posibles situaciones que pongan en riesgo a vendedores y compradores.

Para la efectiva ejecución del plan trabajan todas las dependencias municipales e instituciones del gobierno Central, como el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Ministerio de Defensa Nacional, División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud y cuerpos de socorro.