Por: Redacción YSKL
Este 10 de diciembre del 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que su gobierno buscará esclarecer lo sucedido con el joven Jhackson Alexis Arias, quien fue asesinado a los 23 años presuntamente por una pandilla en El Salvador.
Según señaló el mandatario, el cuerpo del joven habría sido arrojado a una fosa común. De hecho, fue un fiscal de El Salvador, quien le dijo a Luz Marina Pérez, madre del joven, que esto es lo que habría pasado con su hijo.
El 11 de enero del 2022 comenzó la pesadilla para la familia Arias, pues esta fue la última vez que Jhackson Alexis Arias se comunicó con su madre, por medio de una llamada a distancia.
A partir de ahí, la mujer no supo más de su hijo. Con el pasar de los días, la ausencia empezó a generar angustia, pues era algo extraño.
La madre empezó una búsqueda desesperada
Tras no saber de su hijo por varios días, Luz Marina Pérez se presentó ante la cancillería y la Fiscalía General de la Nación de Colombia, con el fin de saber acerca del paradero de su hijo.
Sin embargo, fue solo hasta hace 2 meses que se le informó, por medio de un fiscal salvadoreño, que su hijo habría sido asesinado por la pandilla de la Mara Salvatrucha MS-13.
«Al ver que ya eran ocho días y nada, decidí interponer la denuncia ante la Fiscalía de mi país y el caso fue remitido a El Salvador. Ya son 21 meses desde la desaparición de mi hijo”, dijo Luz Marina Pérez, madre de Arias, en una entrevista con Revista Semana.
Y agregó: “De las autoridades de allá, 20 meses después, me habló el fiscal en compañía de la psicóloga de la oficina de desaparecidos de El Salvador para informarme que, según las investigaciones de ellos, mi hijo había sido asesinado por las pandillas de la MS-13, la Mara Salvatrucha».
El supuesto motivo del asesinato de Jackson Alexis Arias
La madre del joven mencionó en la entrevista que un fiscal de El Salvador le dijo que la causa estaba relacionada al tatuaje de una ‘catrina’ debajo del pecho, el cual se habría hecho en Colombia.
Al parecer, para la pandilla este símbolo es de respeto, ya que, “esa muñeca es alusiva a la pandilla contraria de la MS-13”, contó la madre a la citada revista.
Y dijo: “Entonces, el fiscal me informó que mi hijo, según las investigaciones, había sido asesinado y muy posiblemente enterrado en una fosa común de las pandillas”.
Gustavo Petro frente a la situación
La madre señaló que se siente «muy poco respaldada» tras la demorada respuesta de las autoridades de Colombia y El Salvador.
«Me siento muy poco respaldada, porque ellos deberían ayudarme a hacer presión para buscar el cuerpo de mi hijo. Llevo 20 meses con esta tortura de esperar qué pasó con mi hijo”, comunicó durante la entrevista.
Pérez,también dijo que cuando apareciera le gustaría “traer sus restos y hacer una segunda prueba para estar cien por ciento segura de que es él”. Ante lo anterior le respondieron que solo le iban a dar las cenizas, por lo que ella se mostró inconforme.
Ante esta situación, el mandatario Gustavo Petro se refirió al caso en su cuenta de X (antes Twitter), y brindó un apoyo a la familia.
«El gobierno colaborará en todo con su familia para esclarecer el crimen y recuperar su cuerpo» publicó Petro en X.
Colombiano habría sido asesinado en el Salvador por una pandilla y arrojado a una fosa común.
El gobierno colaborará en todo con su familia para esclarecer el crímen y recuperar su cuerpo.https://t.co/7OUBdWZPgg
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 10, 2023