Por Redacción YSKL
El monitoreo realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), indicó que cuatro de cada 10 salvadoreños posee un mayor interés por los comicios electorales que se celebrarán el próximo 4 de febrero.
“La población expresa un mayor grado de interés en las elecciones presidenciales: cuatro de cada 10 personas (41.5%) expresa mucho interés y dos de cada 10 (21.3%) algo de interés; mientras que 25.7 % poco interés, el 11.2 % nada de interés y 0.3 % no sabe o no contesta. El nivel de interés hacia las elecciones legislativas y municipales es similar entre la población salvadoreña”, apunta la Evaluación ciudadana del año 2023 y percepciones en torno a las elecciones de 2024.
En el caso de las elecciones para elegir a los diputados de la Asamblea Legislativa, el 29.9% expresa mucho interés; el 24.8% algo de interés; el 30.7% poco de interés; el 14.1% nada de interés y, 0.5% no sabe o prefiere no contestar; mientras que, para el caso de las elecciones municipales, el 28.2% expresa mucho interés; el 24.9% algo de interés; el 30.8% poco interés; el 15.6% nada de interés y, 0.5% no sabe o no contesta.
“Finalmente, las elecciones para el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) son las que tienen un menor interés entre las personas, pues el 16.3 % expresa mucho interés y el 21.7 % algo de interés; el 35.2 % expresa poco interés y, 25.7 % ningún interés (el 1.1 % no sabe o no responde)”, agrega el informe.