Presidente electo, Nayib Bukele, al próximo presidente de Estados Unidos: “No sólo debe ganar una elección, debe tener la visión, la voluntad y el coraje para hacer lo que no sea lo necesario”

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Presidente electo de la República, Nayib Bukele, se refirió este jueves a las elecciones presidenciales celebradas en Estados Unidos, destacando que el próximo mandatario “debe de estar dispuesto a luchar contra todo y contra todos”, puesto que existen “fuerzas oscuras” que “ya están dominando” la nación estadounidense.

“El próximo presidente de los Estados Unidos, no sólo debe ganar una elección, debe tener la visión, la voluntad y el coraje para hacer lo que no sea lo necesario; y sobre todo, debe ser capaz identificar las fuerzas oscuras que van a conspirar en su gestión, y estas fuerzas oscuras ya están dominando en su país; no lo ves tan claro, porque la gente está diseñada para ver cambios lineales, no exponenciales”, enfatizó.

Bukele, quien fue invitado a participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), se enfocó en los retos que afrontó la nación salvadoreña, los cuales habrían pasado desapercibidos, hasta que la situación en el país “se convirtió en una guerra civil”.

“También tenemos muchos problemas, aparentemente aislados. En los años 60 y 70 y no nos dimos cuenta como país de la gravedad de ellos hasta que se convirtió en una guerra civil. Nos tomó 50 años. Quiero responder a esta advertencia para que no cometan los mismos errores que cometimos en los años 60 y 70”, remarcó.

En su intervención, se enfocó en mencionar el nivel de criminalidad que vivió la región salvadoreña, producto de la presencia de las estructuras pandilleriles, las cuales provocaron que “expertos dijeran que era imposible” recuperarse.

“No quieres esperar 50 años y tal vez esperar un milagro para salir del infierno (…) Es como cuando vemos a alguien enfermarse primero, tal vez solo tenga dolor de estómago, dolor de cabeza o un poco de fiebre; pero si no se trata la enfermedad, solo empeorará y luego tal vez se agravará”, expresó.

Ante esto, también hizo referencia a la gestión del presidente Bill Clinton, y la deportación de salvadoreños “muchos de esos pandilleros, sin decirnos que eran pandilleros” que se habrían refugiado en Estados Unidos, los cuales “se formaron en armas”.

“El gobierno de entonces no se ocupó de la enfermedad ni la siguiente administración; y después de eso, la enfermedad que había comenzado con síntomas leves fue empeorando hasta convertirse en un cáncer que parecía incurable; evolucionó hasta convertirse en un gobierno paralelo que controlaba las elecciones e incluso los partidos políticos. Todos los aspectos de la vida diaria de la mayoría de las personas estaban controlados por las pandillas”, aseveró Bukele.

Asimismo, hizo mención de “la capital del asesinato en el mundo”, asegurando que era un “título trágico” del cual se debían deshacer en su gestión, junto con los “jueces corruptos y abogados y fiscales corruptos” que fueron destituidos.

“Y no fueron solo las pandillas, el sistema corrupto trabajando en conjunto con la llamada ‘comunidad internacional’, las ONG y, por supuesto, las noticias falsas que suceden aquí en los Estados Unidos”, agregó el presidente electo.