Por Redacción YSKL
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) tiene previsto ejecutar medidas para contribuir en la renovación de la flota de unidades de transporte colectivo.
Según explicó el titular de dicha cartera de Estado, Romeo Rodríguez, entre sus proyectos, esperan brindar “financiación para unidades de transporte público”, para los empresarios.
“Sabemos que, de alguna manera, una de las cosas complicadas para el cambio de flota de las unidades del transporte público es el hecho de no tener fuentes de financiamiento, o que, de alguna manera. a los empresarios debido al nivel de ingresos se le es difícil poder obtener una unidad de transporte público nueva; entonces, estamos buscando esos mecanismos de financiamiento apoyados por el gobierno de El Salvador, por el Ministerio de Obras Públicas, que estamos trabajando en ese tema de manera directa”, dijo el funcionario.
Aseguró que se trata de “un plan diferente”, para que las unidades puedan renovarse según lo establecido en las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que establece con base en la vida útil de dichos automotores.
“La idea es poder apoyar de alguna manera con esa fuente de financiamiento para ir renovando poco a poco la flota, eso de alguna manera, pues es un apoyo al sector”, aseguró.
En cuanto a la solicitud de los empresarios de dicho rubro, para que la compensación económica pase a ser otorgada de manera directa a los usuarios y se puedan establecer “tarifas técnicas”, Rodríguez dejó en claro que no se ejecutará, y se continuará con la entrega del subsidio de la forma establecida.
Asimismo, señaló que se está “trabajando ya con diputados de la Asamblea Legislativa para presentar la iniciativa” de reforma a la “Ley Transitoria para la Entrega de la Compensación Económica y Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros”.
“El subsidio, al final se denomina «compensación económica» para estabilización de las tarifas, pues eso es eso justamente, es decir, es un apoyo que se da para que las tarifas se mantengan. Entonces, obviamente se va a seguir pagando, eso es algo que se va a seguir pagando para poder mantener las tarifas estables y que no haya un incremento”, aseveró.
También dijo que si bien desconoce el estado de los desembolsos para los transportistas, puesto que estos son ejecutados por la cartera de Hacienda y “no lo ve directamente el Ministerio de Obras Públicas”, mencionó que “Hemos visto algunos meses que se le ha tenido que pagar un mes adicional, posiblemente es porque haya tal vez algún mes que sí haya estado atrasado, pero de alguna manera se le ha estado tratando de pagar todos los meses”.
Con relación a la existencia de una deuda de $28 millones para los transportistas, “si uno multiplica el monto que se paga de compensación económica por alguna cantidad de tiempo, pues ni tan siquiera pega”.