Lanzan «Explora sin Límites, Cultura Inclusiva», un espacio para disfrutar del patrimonio salvadoreño mediante realidad virtual

0
49

Por: Redacción YSKL

El Ministerio de Cultura, inauguró el miércoles la iniciativa «Explora sin Límites, Cultura Inclusiva», un proyecto de realidad virtual y prototipado que impulsa la Biblioteca Nacional.

Esta iniciativa busca democratizar el acceso al patrimonio cultural salvadoreño a través de la tecnología, indicó la Ministra de Cultura, Mariemm Pleitez. Con esta iniciativa se garantizará que experimenten de primera mano la riqueza cultural e histórica del país, a través de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), en una experiencia envolvente.

“Es una experiencia para compartir en familia, porque representa no solamente un proyecto, sino un compromiso de este Gobierno, para atender una población que no había tenido la oportunidad de participar de todos estos lugares arqueológicos y sitios culturales que nosotros tenemos a disposición del público”, indicó la funcionaria.

El objetivo de este proyecto es promover el acceso inclusivo a los espacios y fomentar el interés cultural y turístico mediante el empleo de tecnologías avanzadas, que permiten realizar recorridos virtuales en 360° y explorar réplicas digitales de artefactos históricos o sitios arqueológicos.

También incluye otros dos emblemáticos espacios culturales: los parques arqueológicos Tazumal y San Andrés, en donde se ofrecerá la experiencia a todo el público, pero especialmente a personas con discapacidad y adultos mayores, mediante realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).

El proyecto Explora sin Límites, Cultura Inclusiva fue lanzado, en el Palacio Nacional de San Salvador, donde habrá demostraciones para jóvenes con discapacidad entre el 28 al 31 de marzo.

Los horarios son los siguientes: Palacio Nacional de San Salvador: miércoles y jueves de 11:00 a. m.-5:00 p. m., viernes y sábado de 11:00 a. m.-10:00 p. m. y domingo de 10:00 a. m.-6:00 p. m.

En los parques arqueológicos Tazumal y San Andrés de 9:00 a. m.-4:00 p. m., los precios son los siguientes: para salvadoreños $1.00, para centroamericanos y extranjeros residentes $3.00 y para no residentes $5.00.