Microempresas representan el 42% del PIB de El Salvador, según estudio de FUSAI

Por Redacción YSKL

Un estudio realizado por la Escuela de Empresarios Líderes de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI) señala que, en los últimos cinco años, las microempresas han representado en promedio el 42% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

En ese sentido, el director corporativo de FUSAI, Luis Castillo, indicó que, aunque el sector muestra un papel fundamental en la economía del país, alrededor de un tercio de los empresarios enfrenta dificultades financieras.

Estos problemas incluyen competencia creciente, sobreendeudamiento y desafíos económicos.

“Las microempresas son, sin duda, la columna vertebral de la economía salvadoreña, especialmente para la mayoría de los salvadoreños de escasos recursos”, destacó Castillo.

Según indicó, el segundo informe titulado “Estado de la MYPE 2024: La Otra Cara de la Economía” hace un llamado a prestar mayor atención a este sector, sugiriendo la necesidad de subsidios inmediatos para los empresarios de subsistencia, así como la implementación de programas integrales que faciliten la reactivación y recuperación de sus negocios.

Castillo enfatizó que es crucial que estos empresarios se reestructuren y reorganicen para recuperar su estatus como sujetos de crédito y mejorar su situación económica.

Además, destacó que el informe busca resaltar la importancia de las microempresas en El Salvador, que aportan el 70% del empleo en el país.