Por: Redacción YSKL
Este martes, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 56 votos, reformar la Ley de Presupuesto 2024 para incorporar recursos al ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT).
Los fondos, que consta en un total de $5,832,468, se utilizan para financiar la construcción del bypass de Apopa, con el “Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador”.
El dinero proviene de un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
En la sesión plenaria, quedó establecido que la distribución monetaria para ejecutar dos proyectos de inversión pública será de la siguiente manera:
- Programa de infraestructura de transporte y risilencia en El Salvador, por una cantidad de $5, 345, 968 que servirán para financiar actividades relacionadas con el Plan de reasentamiento voluntario.
- Programa de fortalecimiento institucional y unidad ejecutora, por $486, 500.
Los programas a ejecutar con estos fondos
El 9 de enero de 2024, la Asamblea Legislativa autorizó el convenio de préstamo con el BIRF. Dentro de sus componentes está la construcción del bypass de Apopa.
Los distritos a intervenir son Ciudad Delgado, Tonacatepeque y Apopa, todos pertenecientes al departamento de San Salvador, y contempla la apertura de una nueva carretera de 4.8 kilómetros, que consta de cuatro carriles –dos por cada sentido-, diversas intersecciones con la red vial existente.
Además, se harán diferentes intervenciones en pasos subterráneos y elevados. Implica una construcción con paradas de autobús, iluminación y señalización. Esta incluye los gastos en supervisión, auditoría, controles internos, entre otros aspectos.