Por Redacción YSKL
La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado que 12 personas, acusadas de estafa utilizando la modalidad de «maletas», sean enviadas a la etapa de instrucción y permanezcan en detención provisional.
La Unidad de Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual de la Oficina Fiscal de San Salvador presentó la solicitud ante los Tribunales contra el Crimen Organizado.
Según las investigaciones, las personas acusadas se dedicaban a engañar a sus víctimas, prometiendo la entrega de maletas enviadas desde el extranjero.
Tras recibir los depósitos de dinero, los estafadores cortaban toda comunicación, evidenciando que se trataba de un fraude. El dinero obtenido era transferido fuera de El Salvador, específicamente a los Emiratos Árabes Unidos.
Entre 2011 y 2024, se movilizó más de 1.2 millones de dólares, de los cuales la Fiscalía logró inmovilizar $177,000 antes de que salieran del país. La estructura también habría lavado $301,500 durante el último año.
Las personas implicadas enfrentan cargos por estafa, lavado de dinero y activos, y agrupaciones ilícitas. De los 12 imputados, nueve están presentes, mientras que tres serán procesados en calidad de ausentes.
Los procesados ante el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado incluyen a Dina Raquel López De Carpeño, Gloria Daysi Jiménez Rodríguez, Patricia Abigail Méndez Cruz, y otros implicados, entre ellos tres personas ausentes: Ana Del Carmen López Sánchez, María Norma Rodríguez Henríquez, y Dolores Del Carmen Orellana Díaz.