Juez aplaza inicio de audiencia preliminar en el Caso Jesuitas por ausencia de imputados

Foto: YSKL, Gerardo Jovel.

Por: Redacción YSKL.

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador pospuso el inicio de la audiencia preliminar del caso de los sacerdotes jesuitas asesinados en 1989, debido a la ausencia de varios de los acusados, entre ellos el ex presidente Alfredo Cristiani y varios ex altos mandos militares. La diligencia judicial, programada para este lunes, forma parte del proceso penal contra los responsables de la ejecución de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras en el marco de la guerra civil salvadoreña.

Imputados Ausentes en la Audiencia

Cinco de los acusados, Alfredo Cristiani, Rodolfo Parker, Juan Orlando Zepeda Herrera, Joaquín Arnoldo Cerna y Juan Rafael Bustillo Toledo, no asistieron a la audiencia ni presentaron una justificación a la oficina judicial. Según la defensa, Bustillo Toledo se ausentó por un problema médico, aunque no se presentó ninguna constancia que respaldara esta versión. Ante la situación, el juez otorgó un plazo de tres días para que se justifique la incomparecencia de los procesados, de lo contrario, se les podría declarar rebeldes.

Uno de los acusados clave, el coronel Inocente Montano, quien actualmente cumple una condena de 133 años en España por el asesinato de cinco de los sacerdotes de origen español, tampoco pudo participar en la audiencia. Según se informó por parte del ente fiscal, Montano no fue trasladado desde la prisión hasta el consulado de El Salvador en Madrid, por lo que no se logró establecer la conexión de videollamada.

Fiscalía y Querellantes Piden Presencia de Todos los Imputados

Tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la parte querellante argumentaron la importancia de la presencia de todos los acusados para asegurar una defensa material adecuada. La fiscalía enfatizó que la justificación de las ausencias es necesaria para evitar posibles nulidades en el futuro. Por su parte, los querellantes respaldaron la solicitud de un plazo de tres días para que los imputados justifiquen su incomparecencia.

En caso de no recibir una justificación válida, los querellantes solicitaron al juzgado que se declare como rebeldes a los procesados ausentes, de acuerdo con los procedimientos legales vigentes.

El juez fijó como nueva fecha para la audiencia preliminar el próximo miércoles 13 de noviembre a las 9:00 a.m., dando margen para resolver los incidentes presentados. La fiscalía expresó confianza en que la prueba presentada permitirá al juzgado avanzar el caso hacia la fase de vista pública, en la que se analizará de fondo la responsabilidad de los acusados.

El caso de los sacerdotes jesuitas y sus colaboradoras, quienes fueron asesinados en noviembre de 1989, sigue siendo un tema de alta sensibilidad en El Salvador, representando una de las violaciones a derechos humanos más significativas de la guerra civil salvadoreña. La demora en el proceso y las constantes ausencias de los acusados han generado expectativa sobre si finalmente se alcanzará una resolución judicial tras más de tres décadas de búsqueda de justicia.