Contingente salvadoreño retorna tras brindar ayuda humanitaria por Tormenta Rafael en Costa Rica

Contingente de ayuda humanitaria regresa a El Salvador tras culminar misión para apoyar a Costa Rica ante la Tormenta Rafael.

Por Redacción YSKL

Luego de nueve días en Costa Rica apoyando a las comunidades afectadas por la Tormenta Rafael, este jueves regresaron a El Salvador los equipos de rescate y suministros enviados como parte de la misión humanitaria.

El primer contingente, integrado por 150 elementos, fue recibido en el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero por autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, el Ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, y la Embajadora de Costa Rica en El Salvador, Lina Ajoy.

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, expresó su gratitud por la asistencia brindada.

«Los ticos de bien siempre agradeceremos la generosidad de su pueblo, los 300 rescatistas y del presidente Bukele. Un abrazo y que Dios los bendiga a todos», manifestó a través de la red social X.

En respuesta, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, destacó los lazos entre ambas naciones.

«Gracias a usted presidente Chaves y al pueblo de Costa Rica por permitirnos ayudarles y ganar bendición para nuestra gente. Dios bendiga a nuestras naciones hermanas», escribió en la misma plataforma.

La ayuda humanitaria enviada por El Salvador incluyó 300 equipos de rescate, 15 toneladas de víveres y 6 toneladas de insumos médicos. Esta misión se organizó menos de 24 horas después de que Bukele ofreciera el apoyo durante su visita oficial a Costa Rica.

Originalmente, los recursos habían sido preparados para asistir a las víctimas de las inundaciones en Valencia, España, tras la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Sin embargo, al no ser aceptada en Europa, la ayuda fue redirigida hacia Costa Rica, en respuesta a la solicitud del presidente Chaves.

Chaves también destacó la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis y agradeció la solidaridad salvadoreña, calificándola como un acto de hermandad en esta emergencia.