Estudio señala altos índices de violencia y acoso laboral contra mujeres jóvenes

0
8
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

En conmemoración al Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, el Servicio Social Pasionista (SSPAS), a través de su Área de Derechos Laborales, presentó un informe sobre las vulneraciones de derechos laborales sufridas por jóvenes, especialmente mujeres, en el periodo comprendido entre octubre de 2023 y octubre de 2024.

Durante este período, el Observatorio de Derechos Laborales ha registrado un total de 919 denuncias por despidos injustificados, de las cuales el 39% corresponden a mujeres.

Además, la Procuraduría General de la República (PGR) reportó 361 denuncias por despidos injustificados, con un 46% de mujeres afectadas.

El informe también revela que los derechos más vulnerados incluyen el acceso a la justicia laboral, con casos de despidos de mujeres embarazadas y el impago de indemnizaciones.

Por otro lado, las mujeres jóvenes han denunciado tratos denigrantes y acoso laboral en un 76% de los casos.

Karen Rivas, Coordinadora del Área de Derechos Laborales de SSPAS, destacó que de los 32 casos atendidos por la organización, el 82% correspondieron a mujeres y el 16% a hombres.

De estos casos, muchas de las mujeres denunciaron situaciones de discriminación, violencia y acoso laboral. En comparación, los hombres mencionaron principalmente el tema del no acceso a la justicia laboral.

«Las mujeres somos las que más enfrentamos situaciones de violencia y acoso en los espacios laborales», indicó Rivas.

Con el fin de promover la equidad en el entorno laboral, el SSPAS hizo un llamado a las instituciones del Estado para fortalecer los mecanismos de protección y facilitar el acceso a la justicia laboral.

También instó a la creación de empleos formales con condiciones laborales dignas, especialmente para las mujeres jóvenes, y a fomentar la capacitación continua en derechos laborales, asegurando que todos los jóvenes tengan acceso a empleo y protección sin distinción de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí