Por Redacción YSKL
La Dirección General de Protección Civil ha decidido dejar sin efecto la alerta nacional estratificada por dengue emitida el 15 de noviembre de este año, que mantenía alerta amarilla para 20 municipios y alerta verde para 24 municipios.
Esta decisión se basa en el informe técnico de la Situación Epidemiológica Nacional, presentado por el Ministerio de Salud (MINSAL).
Según el MINSAL, hasta la semana epidemiológica 47 de 2024, se han reportado 8,031 casos sospechosos de dengue a nivel nacional, de los cuales el 79% son menores de 19 años.
En ese sentido, se detalla que la tendencia de los casos en el corredor endémico muestra una disminución, y el riesgo en los municipios afectados también ha descendido.
Hasta la fecha, se han confirmado 755 casos y se han registrado 9 defunciones por dengue.
Se ha detectado la circulación de los cuatro serotipos del virus (DEN1, 2, 3 y 4), por lo que se recomienda continuar con las actividades preventivas antivectoriales y la atención integral de los casos.
Además, Protección Civil insta a la población a mantener la vigilancia epidemiológica y colaborar con la destrucción de criaderos de mosquitos en sus lugares de residencia y trabajo.
La afectación leve por dengue se mantiene en municipios distribuidos en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán, La Paz y San Miguel.
«Se le pide a la población en general que colabore con las medidas que el Ministerio de Salud y las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil le indique», agrega el comunicado.