Por: Redacción YSKL
Este miércoles, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 56 votos, un acuerdo entre El Salvador y Cuba, en materia de cooperación judicial.
Según lo discutido en la sesión plenaria número 33, lo admitido se denomina Tratado entre la República de El Salvador y la República de Cuba para el Cumplimiento de Condenas Penales en los países de origen.
El convenio, que es el tercero en ratificarse sobre esta índole debido a que los ya aplicados son con Argentina y Costa Rica, trata de un trabajo en coordinación de diversas instituciones, desde las líneas aéreas hasta la Dirección General de Centros Penales (DGCP).
De acuerdo al decreto, si un salvadoreño comete un delito y es llevado a un tribunal cubano, este podrá solicitar el cumplimiento de la pena judicial en su país de origen y viceversa si ocurre con un originario de dicha isla.
¿Sobre qué trata el acuerdo?
El tratado es para continuar promoviendo y mejorando la colaboración mutua para el cumplimiento de condenas penales en los países de origen de las personas condenadas a privación de libertad.
Esto se debe a la necesidad de encontrar mecanismos conjuntos en el ámbito de la extradición, con el fin de agilizar su tramitación, reducir sus dificultades y simplificar su funcionamiento, menciona la propuesta.
Es decir, que cuando las personas cometan algún delito en países con los que se han firmado convenios se buscará que estas cumplan sus condenas en sus tierras de origen, para luego tener una reinserción social.