Diputados enfrentan contrarreloj la aprobación del Presupuesto General 2025 en medio de tensiones por el escalafón

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL.-

La Asamblea Legislativa tiene pocos días para aprobar el Presupuesto General de la Nación 2025, cuyo monto asciende a 9,663 millones de dólares. Con la proximidad de las fiestas navideñas y de fin de año, las sesiones legislativas se desarrollan, mientras persisten demandas de sectores clave como educación y salud, que exigen la inclusión del pago del escalafón.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, al presentar el proyecto presupuestario, dejó fuera el pago del escalafón, argumentando que su implementación representaría un alto costo fiscal de 50 millones de dólares anuales. Esta decisión ha generado críticas de gremios de maestros y trabajadores de la salud, quienes consideran el escalafón indispensable para garantizar aumentos salariales justos basados en experiencia y antigüedad.

Los legisladores deben resolver si incorporan esta demanda dentro del presupuesto, un paso que podría requerir la redistribución de recursos o la identificación de nuevas fuentes de ingresos. Sin embargo, el tiempo apremia: el presupuesto debe ser aprobado antes del 31 de diciembre, lo que deja un margen limitado para negociaciones y acuerdos.

La posibilidad de excluir el escalafón podría incrementar tensiones sociales y afectar la prestación de servicios esenciales en salud y educación, mientras que su inclusión generaría interrogantes sobre cómo financiar este ajuste sin desbalancear las cuentas públicas.