«Considérenlo un mes de prueba»: Nayib Bukele prevé condonación de multas de tránsito emitidas entre el 20 de diciembre de 2024 y el 26 de enero de 2025

Gestor de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT). Foto: Cortesía.
Gestor de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT). Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Presidente de la República, Nayib Bukele, se refirió este domingo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, destacando la necesidad de reducir la tasa de letalidades por accidentes de tránsito.

El mandatario anunció que enviará a la Asamblea Legislativa una propuesta para condonar el 100% de las multas emitidas desde la aprobación de las reformas a la normativa, el 20 de diciembre de 2024, hasta la fecha actual.

«Considérenlo como un mes de prueba», dijo, aclarando que quienes ya hayan pagado recibirán un reembolso total.

Además, advirtió que, aunque se perdonarán las multas, no se eximirán los procesos penales para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, quienes perderán su licencia y enfrentarán sanciones severas.

Bukele también enfatizó que, a partir de este lunes, se comenzarán a cobrar todas las multas y que se enfocarán en sancionar infracciones que representen un verdadero riesgo, dejando de lado faltas menores.

«Con este decreto, el Gobierno no habrá recibido ni un solo centavo durante todo este período de implementación de la ley», aseguró.

Asimismo, afirmó que la percepción de que el Gobierno busca recaudar fondos a través de las nuevas leyes de tránsito es incorrecta.

«La principal causa de muertes en nuestro país es la irresponsabilidad de los conductores», indicó, mencionando factores como el consumo de alcohol, el uso del celular al conducir y el exceso de velocidad.

El Presidente subrayó que «la mayoría de los fallecimientos son de peatones, usuarios de transporte colectivo o conductores que sí cumplían con las reglas».

Las reformas aprobadas el 20 de diciembre de 2024 incluyen un aumento en las multas por infracciones, que ahora serán de $50, $100 y $150, dependiendo de la gravedad.

También se contempla el uso de cámaras de videovigilancia para imponer fotomultas, lo que permitirá sancionar sin la presencia del conductor.

Los infractores serán notificados electrónicamente y podrán apelar dentro de un plazo de cinco días.

Las reformas también establecen sanciones severas para la conducción bajo los efectos de alcohol o drogas, incluyendo la suspensión de la licencia por un año.

Conozca el listado de multas que van a incrementar por la reforma a la ley de tránsito