Realizan el primer Encuentro de la Red de Ciudades Metropolitanas de Centroamérica y el Caribe 2025 para impulsar diálogo sobre gobernanza y desarrollo territorial

Por Redacción YSKL

Este miércoles, se llevó a cabo el primer Encuentro de la Red de Ciudades Metropolitanas de Centroamérica y el Caribe 2025, el cual reunió a actores del sector público y privado, tanto a nivel local como internacional, con el propósito de fortalecer el diálogo sobre gobernanza efectiva y sostenible, además de fomentar la integración y el desarrollo territorial de la región.

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, destacó el trabajo del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) en la búsqueda de condiciones favorables para las ciudades metropolitanas, basándose en experiencias y aprendizajes de otras urbes de la región.

«Hoy más que nunca, nuestras ciudades enfrentan adversidades sin precedentes (…). Estamos amenazados por el cambio climático, terremotos y erupciones volcánicas. El rápido crecimiento de nuestras urbes debe tener cierto control, y esto depende del trabajo que estamos realizando», señaló.

Durán también enfatizó la importancia de la planificación urbana y el papel del COAMSS en la generación de estrategias sostenibles.

«La planificación adecuada es importante y nos exige actuar con urgencia y visión de futuro», afirmó.

Añadió que la organización acelerada de las ciudades ha dado lugar a asentamientos informales y a población en riesgo, lo que representa un desafío constante para los gobiernos locales.

El evento promovió el intercambio de ideas y buenas prácticas entre ciudades, con el objetivo de construir un sistema colaborativo en planificación e innovación urbana. Asimismo, se planteó la necesidad de impulsar el desarrollo y la inversión pública y privada en la región.

La actividad fue organizada por el COAMSS y su Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), en conjunto con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Red de Ciudades de Centroamérica y el Caribe (CAPOLIS). Esta última está conformada por los gobiernos locales del Distrito Central de Honduras, Ciudad de Guatemala, Área Metropolitana de San Salvador, San José, Ciudad de Panamá y Santo Domingo Este.

El encuentro busca generar una ruta de trabajo común para el desarrollo de proyectos estratégicos en la región, con el respaldo de la banca multilateral y organismos internacionales.