Gobierno se reúne con miembros de CEAPI para explorar oportunidades de inversión extranjera

Por Redacción YSKL

Funcionarios del Gobierno se reunieron con representantes del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) con el propósito de fomentar alianzas y consolidar el interés de inversionistas internacionales en el país.

El secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, destacó que El Salvador está en un proceso de transformación, no solo en términos de seguridad, sino también en su apertura a las inversiones.

«Buscamos convertirnos en una sociedad abierta a las inversiones y una economía libre en la cual los empresarios puedan trabajar con seguridad física y jurídica», afirmó Kattan.

El secretario también subrayó la ubicación estratégica del país y su acceso a más de 41 economías a través de tratados comerciales.

«El Salvador es un destino atractivo porque nuestras exportaciones se destinan en la actualidad el 52% a Centroamérica y el 33% a Estados Unidos», añadió, lo que sugiere un amplio margen de crecimiento mediante la diversificación de productos y la atracción de nuevos socios comerciales.

Kattan resaltó, además, los avances en infraestructura como un pilar fundamental para el desarrollo económico, mencionando que El Salvador se ha convertido en el país que más ha invertido en este sector en la región, con un presupuesto superior a los $2,000 millones destinado a obras estratégicas para el año 2025.

Por su parte, la presidente del CEAPI, Núria Vilanova, expresó su agradecimiento al Gobierno por el recibimiento y calificó la visita de dos días como productiva.

«Tuvimos la oportunidad de intercambiar con los empresarios de El Salvador. Muchas inversiones requieren tener el socio adecuado», comentó Vilanova.

Esta actividad tiene como objetivo generar iniciativas estratégicas para posicionar a El Salvador como un destino atractivo para la inversión y el comercio.