Diputados de ARENA discrepan sobre la eliminación de la deuda política en reforma constitucional

Por Redacción YSKL

El partido político ARENA ha expresado su postura en contra de la reforma constitucional que busca eliminar la deuda política. En un comunicado, la institución argumenta que «la deuda política es el costo de mantener la democracia representativa, fundamentada en un sistema de partidos políticos pluralista».

Según ARENA, este financiamiento permite la competencia electoral en condiciones de equidad y está definido proporcionalmente por la cantidad total de votos que cada partido logra.

La institución política sostiene que, en las condiciones actuales, es difícil para los partidos financiar sus operaciones y campañas electorales únicamente con aportes de sus miembros y simpatizantes.

«El aporte estatal para el financiamiento de los partidos políticos impide de alguna manera la intromisión del crimen organizado y del narcotráfico en la política partidaria», añade el comunicado.

En ese sentido, el partido consideró que la deuda política es necesaria en el contexto actual.

El Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) y los Directores Departamentales han solicitado a los diputados de la Asamblea Legislativa que voten a favor de mantener la deuda política, administrada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Estamos llamados a rendir cuentas con estricto apego a la ley y a la ética», enfatiza el comunicado.

El diputado, Francisco Lira, a través de su cuenta de X, criticó la reforma, afirmando que «la eliminación del art. 210 de la constitución que habla sobre el financiamiento público, simplemente tiene como objetivo suprimir la pluralidad y la equidad del sistema democrático del país».

Lira calificó la reforma como «arbitraria, inconsulta, inconstitucional y populista».

Por su parte, la legisladora, Marcela Villatoro, dio a conocer que el presidente de ARENA, Carlos Saade, habría pedido «que me expulsaran si votábamos por eliminar la deuda», afirmó Villatoro, sugiriendo que la deuda ha sido utilizada de manera inapropiada por los partidos.

Cabe señalar que Villatoro, como miembro de la Comisión Política de la Asamblea, formó parte de la sesión de trabajo en la que se emitió dictamen favorable para que la iniciativa pase a discusión del pleno legislativo.

Durante su intervención, aseguró que ella votará a favor de la reforma constitucional, remarcando que previamente había propuesto su eliminación.