UES estudia solicitud del MOPT para colocar estructuras del metrocable en sus instalaciones

Por Redacción YSKL

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, confirmó este miércoles que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha presentado una solicitud para la instalación de tres postes que sostendrán el «metrocable».

Esta solicitud está siendo evaluada por el Consejo Superior Universitario (CSU) de la universidad.

Quintanilla explicó que el ministro de Obras Públicas ha derivado la solicitud a una comisión conformada por los decanos de varias facultades, incluyendo la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, la Facultad de Ciencias Agronómicas, la Facultad de Química y Farmacia, y la Facultad de Odontología.

«Ellos están determinando un dictamen sobre si procede o no lo que ahí se está requiriendo,» indicó el rector, en la entrevista Frente a Frente, añadiendo que el CSU discutirá el asunto en su próxima reunión.

El metrocable, que se proyecta como un sistema de transporte aéreo, tendrá un trayecto desde la parte norte hasta la suroriente, pasando por la Facultad de Odontología.

El académico mencionó que han conversado con el ministro sobre la posibilidad de redirigir la estructura, aunque el MOPT ha mantenido su solicitud.

La carta del MOPT señala que el sistema de transporte está diseñado para integrar a la UES como uno de los puntos de interés a lo largo de su recorrido, beneficiando a estudiantes y colaboradores.

Según los planos anexos, una de las torres se colocaría frente a la calle Circunvalación Universitaria y otra frente al departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

El MOPT ha solicitado a la Alma Máter que otorgue permiso para que los contratistas encargados de los estudios puedan ingresar a las instalaciones y llevar a cabo sus labores.