UES registra deuda de $29.8 millones por desembolsos pendientes de Hacienda

Por Redacción YSKL

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, abordó este miércoles la situación financiera de la institución, destacando que el Ministerio de Hacienda les adeuda actualmente $29.8 millones debido a los desembolsos acordados con el gobierno.

Quintanilla recordó que, al asumir como vicerrector administrativo en 2019, la universidad enfrentaba una deuda de $3.5 millones del año fiscal anterior.

«Debo decir que, siendo vicerrector administrativo en su momento 2019-2023, justo el primero de enero del 2020, la universidad amanece con una deuda del año fiscal anterior 2019 de 3.5 millones de dólares, y esa ha sido la dinámica que se ha venido dando, a tal grado que en el año 2024 tuvimos el pico más alto de $56 millones de dólares», señaló este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

A pesar de la situación, mencionó que se logró un acuerdo con el ministro de Hacienda para asignar $1 millón a la universidad, lo cual, aunque no resuelve el problema, ayuda a solventar deudas con proveedores que alcanzaron los $21 millones.

El rector también destacó que la universidad ha implementado políticas de ahorro, restringiendo planes de compra, lo que ha limitado su desarrollo.

Sin embargo, aseguró que han avanzado en su gestión académica, presentando un informe a la Comisión de Acreditación Nacional que reflejaría el esfuerzo en docencia, investigación y producción social.

El académico enfatizó la importancia de la cooperación internacional, mencionando que actualmente tienen 30 proyectos de investigación en ejecución, con un financiamiento aproximado de $13.8 millones. Además, se encuentra en proceso de firmar un convenio con la cooperación coreana para un proyecto de innovación tecnológica.

En cuanto a la situación del personal, el rector afirmó que no se han realizado despidos, a pesar de las dificultades financieras.

«Nuestro compromiso era mantener las plazas tal cual finalizaba diciembre de 2024», aseguró.

También mencionó que esperan un desembolso de $600,000 para el programa de Jóvenes Talentos, que apoya a estudiantes con problemas económicos mediante becas remuneradas.

«Estamos también garantizando el tema de las becas remuneradas, que es un compromiso que nosotros tenemos con nuestros estudiantes, particularmente porque son aquellos jóvenes que tienen problemas económicos. Darles $125, $200 o $250, pues es un alivio a su bolsillo y les permite solventar sus necesidades, por aporte y alguna alimentación para poder llegar a sus clases. Que, obviamente, en las condiciones económicas que tenemos, de seguro es poco, pero en algo les sirve», agregó.

Quintanilla expresó la necesidad de una audiencia con el ministro de Hacienda para discutir proyectos suspendidos, como la construcción del Centro de Desarrollo Infantil, y otras necesidades que la universidad requiere para su funcionamiento normal.