Diputados aprueban ratificar reforma constitucional que elimina la deuda política

Por: Redacción YSKL

Este martes, la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, dictaminó a favor de ratificar la reforma en la Constitución de la República, esto con el fin de derogar el artículo 210 que establecía que el Estado proporcionaría a partidos políticos en contienda un fondo para actividades proselitistas.

Además, también se anularía el artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos, según el proyecto de reforma, que fue avalado por los Diputados de Nuevas Ideas.

Dicho término se refiere al mecanismo de financiamiento con el que el Estado procede para solventar los gastos de campaña electoral en el que incurren los grupos políticos o coaliciones para elegir a funcionarios de elección popular conforme a la Constitución y a la Ley de Partidos Políticos, esta última data de 2013.

“Los partidos políticos ya no van a ser mantenidos por el bolsillo de los salvadoreños”, afirmó el presidente de la comisión, Ernesto Castro. “Una vez más, estamos haciendo lo que otras legislaturas no se atrevían a hacer”, agregó el jefe del legislativo.

Según se leyó en el dictamen «por justicia social» debe ser anulada la deuda política, «pues cada partido político debe financiar sus campañas electorales sin esperar una retribución por parte del Estado». Además, estiman que este capital se «debe destinar para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y así hacer un uso eficiente de los recursos estatales en áreas prioritarias para la población, como la salud y la educación».

El pasado 12 de febrero de este año, los diputados de la Asamblea Legislativa desarrollaron la sesión plenaria 43, en donde aprobaron la eliminación del artículo constitucional 210.

El siguiente paso es revalidar la decisión tomada por los 58 diputados que aprobaron dicho planteamiento, tal y como lo indica el inciso segundo del artículo 248 de la Constitución.