Ampliarán a nivel nacional el programa de becas de estudio a jóvenes con buenas notas y trabajo comunitario de la Dirección de Integración

Por Redacción YSKL

El Gobierno ampliará el programa de «Continuidad Académica y Técnica» con el objetivo de ofrecer becas de estudio a nivel nacional para estudiantes de bachillerato que cumplan con ciertos requisitos.

Esta iniciativa, promovida por la Dirección de Integración desde principios de 2024, busca desarrollar procesos formativos en las escuelas para que los jóvenes interesados puedan continuar sus estudios.

El presidente Nayib Bukele comentó sobre la propuesta presentada por Alejandro Gutman, titular de la Dirección de Integración.

«Cuando decidimos hacer este evento, Alejandro me dijo: ‘Presidente, nos vamos a quedar cortos becando a 15,000 jóvenes. Deberíamos poder becar a todos los jóvenes'», relató Bukele.

El mandatario destacó que obtener una beca requiere un compromiso y esfuerzo por parte de los estudiantes, incluyendo un proceso formativo y un mínimo de 60 horas de trabajo comunitario.

«Estamos lanzando este programa de becas que beneficia a todos los jóvenes de El Salvador con el único requisito de obtener buenas notas, completar el proceso formativo y hacer trabajo comunitario», afirmó.

También enfatizó que los jóvenes tienen acceso a oportunidades que antes no existían, y que el gobierno está comprometido a brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo.

El presidente subrayó la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes, afirmando que «debemos de darle la mano a nuestros jóvenes, debemos darle la mano al presente y al futuro de nuestro país».

Además, mencionó que el gobierno ha estado trabajando en diversas iniciativas, como la construcción de la Biblioteca Nacional de El Salvador y el apoyo al deporte y la cultura.

Alejandro Gutman, por su parte, detalló el proceso que deberán seguir los bachilleres interesados en aplicar a una beca.

«La visión que compartimos con el señor presidente es que no debe haber ningún joven que no conozca una universidad, un museo o una empresa», indicó.

Gutman explicó que alrededor de 50,000 jóvenes se gradúan anualmente de bachillerato, y que todos ellos tendrán acceso a universidades, escuelas técnicas y cursos vocacionales si participan en el proceso formativo.

El director de Integración también destacó que el costo del proyecto es significativamente menor que si lo llevaran a cabo organizaciones internacionales.

«Este proyecto cuesta 10 veces menos que lo que costaría si lo hicieran las organizaciones internacionales», afirmó.

Gutman agregó que el gobierno está comprometido a proporcionar las condiciones necesarias para que cada joven que desee estudiar pueda hacerlo, marcando un cambio cultural en el país.