Presidente Bukele: «Las alcaldías no pueden actuar como una mafia»

Por Redacción YSKL

El presidente Nayib Bukele afirmó este sábado que las alcaldías han contribuido al cierre de miles de negocios debido a la implementación de tasas municipales y otros incrementos.

«La verdad es que, lastimosamente, muchas alcaldías han abusado de sus facultades», comentó, añadiendo que ha recibido información sobre diversas situaciones problemáticas, como el caso de una alcaldía en Ahuachapán que cobra $200 a los vendedores de telefonía.

En ese sentido, destacó el impacto negativo que estas acciones han tenido en la economía, mencionando que las alcaldías han cerrado 15,000 negocios, lo que representa una pérdida de 45,000 empleos.

«No puede ser que estemos trabajando para sacar adelante nuestro país y que las alcaldías destruyan lo que logramos», afirmó.

Bukele recordó que un anterior gobierno había impuesto un cobro del 5% a la telefonía, conocido como la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC), que no resultó en una mejora de la seguridad.

«Nosotros no solo le dimos seguridad a la gente, sino que quitamos el impuesto a la seguridad. Ya no hay CESC. Pero, ¿de qué sirve que no haya CESC si viene una alcaldía y se inventa un CESC y se lo pone a los vendedores de telefonía?», cuestionó.

El presidente también mencionó que algunas alcaldías están cobrando tarifas exorbitantes por licencias, describiendo estas acciones como extorsión.

«Cobrar $3,000 por algo que valía $100 no tiene ninguna lógica razonable», afirmó.

El mandatario instó a los alcaldes a revertir estos cobros, señalando que algunos ya lo han hecho, pero advirtió que muchas alcaldías continúan incrementando tasas y permisos.

«Las alcaldías no pueden actuar como una mafia. Tienen que actuar como servidores públicos», enfatizó.

Asimismo, subrayó que no hay necesidad de «extorsionar» al pueblo para cumplir con sus funciones.

«Les dije a los alcaldes que, si no revierten todos los cobros incrementados, los voy a denunciar en la fiscalía por extorsión», advirtió.

Bukele concluyó que su administración seguirá trabajando para atraer inversión extranjera y nacional, pero no permitirá que se socaven esos esfuerzos.

«Si alguien piensa que tenía impunidad para hacerlo, ahora se dan cuenta de que no la tienen», advirtió.