Por: Redacción YSKL
Un Senador de Estados Unidos viajará a El Salvador este próximo 16 de abril, para intermediar con las autoridades, la liberación de Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño que fue deportado de la nación norteamericana y encarcelado en el Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (CECOT).
Se trata del Demócrata, Chris Van Hollen, quien había adelantado un día antes que tenía planeado visitar El Salvador para verificar las condiciones en las que se encuentra recluido el salvadoreño. Van Hollen, quien envió una carta a la embajada de El Salvador en Washington indicando su intención de viajar al país centroamericano si Ábrego, que residió en Estados Unidos por más de 10 años, no está de vuelta en el país esta semana.
«El Sr. Ábrego García fue secuestrado ilegalmente por la administración Trump y, según admitió la propia administración, deportado injustamente a El Salvador. No debería pasar ni un segundo más lejos de su familia. Vuelo a El Salvador mañana por la mañana para comprobar su estado y discutir su regreso», dijo Van Hollen en su cuenta de X, la tarde de este martes.
Mr. Abrego Garcia was illegally abducted by the Trump Admin and, by their own admission, wrongly deported to El Salvador. He shouldn’t have to spend another second away from his family.
I'm flying to El Salvador tomorrow morning to check on his condition and discuss his return.
— Senator Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) April 15, 2025
En primera instancia, la idea fue respaldada por los legisladores demócratas Maxwell Alejandro Frost, de Florida; Robert García, de California; y Yassamin Ansari, de Arizona. «Estamos en una crisis constitucional. El presidente (Trump) está enviando a personas a una cárcel extranjera de manera ilegal (…) debemos ir a El Salvador y solicitar la liberación de Kilmar», escribió García en su cuenta de X.
Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- que fueron expulsados de Estados Unidos y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, en lo que grupos en defensa de los derechos humanos han calificado como «desaparición forzada».
El gobierno del presidente Donald Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y MS-13, calificadas recientemente por Washington como grupos terroristas. Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.
Stephen Miller, subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca, expresó en Fox News: “Kilmar Abrego (presunto pandillero de la MS) es salvadoreño, ilegal en EE. UU. y con orden de deportación. No fue un error, fue justicia”. pic.twitter.com/PLpicMkdpi
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) April 14, 2025
Trump y Bukele se niegan a librar a Ábrego
A pesar de que el Supremo estadounidense emitió la semana pasada un fallo respaldando la orden de un tribunal de menor instancia en Maryland que instruye al gobierno a «facilitar» el retorno del salvadoreño, tanto Estados Unidos como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo.
Durante una visita a la Casa Blanca esta semana, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se negó a liberar a Ábrego, tildándolo de terrorista y señalando que traerlo de vuelta a Estados Unidos sería ilegal.
Por su parte, la administración Trump se ha negado a dar información sobre Ábrego al tribunal alegando que el acuerdo entre San Salvador y Washington es «clasificado» y limitándose a informar que el hombre de 24 años está vivo.
Es en esa misma reunión, que la Fiscal General, Pam Bondi, aseguró que Ábrego García tiene una orden de deportación vigente; señalamiento que fue respaldado por el Subsecretario de Gabinete, Stephen Miller, quien apunto al salvadoreño de pertenecer a la pandilla MS-13.
#LoÚltimo | Sobre el caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador y detenido en el CECOT, la Fiscal General, Pam Bondi, el Subjefe del Gabinete, Stephen Miller y el Secretario de Estado, Marco Rubio, afirmaron que la Corte Suprema decidió que el gobierno… pic.twitter.com/W48kGdE9Pa
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) April 14, 2025
¿Quién es Kilmar Ábrego?
El salvadoreño, que fue arrestado por autoridades migratorias tras una parada de tráfico, tenía un estatus legal en Estados Unidos que lo protegía de la deportación y está casado con una ciudadana estadounidense.
Ábrego García residía en el estado de Maryland, tras huir de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.