Capturan a cinco empresarios de transporte por incumplir medida de gratuidad durante cierre en Los Chorros

Por Redacción YSKL

Cinco empresarios del transporte colectivo fueron detenidos este lunes por la Policía Nacional Civil (PNC), luego de ser señalados por no brindar el servicio con normalidad o por cobrar el pasaje a pesar de la disposición gubernamental de gratuidad en el transporte público del 5 al 11 de mayo, medida implementada ante el cierre del tramo en Los Chorros de la Carretera Panamericana.

“Hemos procedido con la captura de empresarios de transporte que este día no brindaron el servicio con normalidad o estaban cobrando el pasaje, a pesar de que el Gobierno ya había cubierto ese pago”, informó la PNC.

Las autoridades identificaron a los capturados como Genaro Ramírez (Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños, AEAS), José Alejandro Arriaza (vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán) y Alexander Sorto (ruta 205 de Sonsonate).

Además, fueron señalados Abel Reina (ruta 125 y 140 de San Martín) y Nelson David Moreno (ruta 79 de La Libertad).

Según la PNC, los implicados serán remitidos por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión.

La medida de gratuidad, que aplica a buses y microbuses en sus modalidades urbana, interdepartamental, ordinaria y especial, busca facilitar el tránsito ante las restricciones viales y beneficiar económicamente a los usuarios.

El presidente Nayib Bukele afirmó en horas de la mañana de este lunes que algunos empresarios no prestaron el servicio “a pesar de que el Gobierno está cubriendo el 100 % del ingreso que normalmente perciben por día”, calificando la acción como un “claro sabotaje al país”.

“La Policía Nacional Civil deberá proceder con la captura de los propietarios de las rutas involucradas. Nadie está por encima de la ley”, escribió el mandatario.

Además, agregó que “muchos transportistas creen que aún están en los tiempos de ARENA y del FMLN, cuando podían hacer paros de transporte con total impunidad”, y citó como antecedente la detención de Catalino Miranda, empresario de transporte arrestado en 2022 en un contexto similar.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, también se pronunció y aseguró que el salario de los conductores será garantizado.

“No se escuden en los motoristas. Como Ministerio de Trabajo nos vamos a encargar que su salario lo obtengan como les corresponde”, advirtió.

Castro informó que se desplegarán equipos de inspección en todo el país para verificar que los derechos laborales de los conductores sean respetados.